La Siempreviva o Helichrysum stoechas (L.) Moench es una planta herbácea, de base ligeramente leñosa y ramificada de la familia de las Asteráceas o Compuestas. Es muy característico los tallos erguidos, los capítulos dorados y las hojas tomentosas. Se suele encontrar facilmente en parajes próximos a zonas marinas y en montes de interior abiertos y soleados al lado de tomillares y romerales que suelen ser pedregosos, arenosos y áridos.
FLORES
La inflorescencia de flores pequeñas y tubulares está rodeada por brácteas doradas y ásperas.
HOJAS
Son enteras alternas y simples de 10 a 25 cms.
TALLO
Tallos erectos ascendentes formando una forma arbolada que pueden llegar a alcanzar los 70 cms de altura.
REMEDIOS NATURALES
La siempreviva es ideal para ayudar a atenuar los síntomas de alergia respiratoria primaveral y en general se muestra efectiva para atenuar síntomas del aparato respiratorio ya que las flores en infusión tienen propiedades febrífugas, pectorales, antinflamatorias, antitusígena (contra la tos).
Estimula la sudoración y combate las enfermedades del pecho como bronquios, traqueitis, laringitis, tos, alergias respiratorias, gripe, resfriados, amigdalitis, faringitis.
En muchos lugares se utiliza como digestiva.
Las infusiones a base de hierbas naturales, ejercen una acción muy suave y poco agresiva, por lo que siempre recomiendo acudir a un profesional de la medicina cuando se presentan síntomas graves.
Helichrysum contiene aceites esenciales como el alfapireno, eugenol, linalol, nerol y acetato de nerilo.
FORMA DE UTILIZACIÓN:
- DECOCTO (Cocción) durante 10 minutos de las cabezuelas al 5% tomando un vaso después de las principales comidas. Siempre es bueno edulcorar con miel.
- INFUSIÓN: Se añade agua hirviendo a una pocas cabezuelas y se cuela. Este infuso puede servir también para curar conjuntivitis. Si es para beber, se puede endulzar con miel, que también suaviza la garganta.